
Cielito Lindo – Partitura para piano
«Cielito Lindo» es una de las canciones tradicionales mexicanas más populares, compuesta en 1882 por Quirino Mendoza, parece que fue inspirada al autor por su esposa.
La canción, normalmente acompañada por mariachis, ha formado parte del repertorio de importantes figuras del folclore mexicano como Pedro Vargas y Luis Aguilar y de numerosos artistas, como Tito Guízar, Pedro Infante, Vicente Fernández, Ana Gabriel y Luciano Pavarotti. Gracias a su celebridad, ha llegado a representar en cierto modo el espíritu de México, especialmente en el extranjero, donde es muy apreciado y representado. Los mexicanos, por ejemplo, lo cantan a menudo en eventos deportivos y de celebración, como si fuera su segundo himno nacional.
¿Cuál es el secreto del éxito de esta canción? Sin duda, la melodía cantada y ligera, pero también un texto que es una invitación a la sonrisa y a la alegría.
Busqué una partitura fácil que fuera fiel al original y se adaptara a las características del piano. La encontré en este arreglo de Gilbert DeBenedetti, que simplificó y adaptó la pieza al piano de forma muy natural:
La pieza está en 3/4, en ritmo de vals, en la tonalidad de La mayor (tres sostenidos en la tonalidad: Fa#, Do# y Sol#). Las dificultades que he encontrado al tocarla están relacionadas con el tempo y la mano izquierda, cuyas notas se tocan en el primer cuarto o en el primer y tercer cuarto de cada compás, lo que da ritmo y movimiento a la pieza. El solfeo o tocar con las manos separadas puede ayudar, lo que siempre recomiendo. También hay que prestar atención a las notas sueltas, que están presentes cada dos compases.
No dude en ponerse en contacto con nosotros si tiene alguna duda o pregunta.
Esta entrada tiene 0 comentarios